
El pasado 8 de diciembre, en la Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora, sita en Herreros, tuvo lugar un hermoso y emocionante concierto a cargo de Belisana Ruiz, especialista en cuerda pulsada y Èlia Casanova, valenciana, soprano, organizado por la Asociación San Roque Herreros – Orienta ONL La iglesia, del gótico tardío del siglo XVI, con muy buena acústica, estuvo repleta de un público entregado, y con razón, y acogió a Belisana Ruiz, con su tiorba y su vihuela y a Èlia Casanova, vinculada a Herreros, con su potente voz. El concierto, titulado La Canción del Emperador, constó de dos partes, una primera renacentista, formada por obras del Cancionero de Palacio y una segunda parte con música barroca del Seicento italiano. Ruiz y Casanova recibieron entusiastas aplausos, con el público, que llenaba la nave y laterales, puesto en pie, lo que motivó que repitieran una de las piezas.
El programa estuvo compuesto por:
La canción del emperador • Luis de Narváez
Ay triste que vengo • Juan del Encina
Por unos puertos arriba • Anónimo,
Que me queréis caballero • Anónimo
Diferencias sobre Guárdame las vacas • Luis de Narvaez
¿Qué es de ti, desconsolado? • Juan del Encina
A CHE PIÙ L’ARCO TENDERE Stefano Landi (1586 – 1639)
L’AMANTE SEGRETO Barbara Strozzi (1619 – 1677)
L’amante consolato B. Strozzi
Che si puo fare B.Strozzi
Tocata settima – Kapsberger
Torni al lido il nocchiero Benedetto Ferrari
Magnífica ocasión, una vez más, para constatar que las iglesias de los pueblos, que apenas reciben más que misas de vez en cuando y entierros, se destinen a la Cultura en general y a la Música en particular.
