Huellas de Soria

Huellas de Soria

Homenaje a don Antonio Machado

Ya hemos escrito varias veces sobre ese pueblo del Sur de Soria, un lugar que lucha contra la despoblación, como Asterix y Obelix luchaban contra los romanos sin darles respiro. Un grupo de gente eficiente y con amor hacia sus casas, sus tradiciones y su naturaleza, están haciendo de Quintanas Rubias de Arriba un espacio que gira alrededor de la poesía. Poesía y árboles, poesía y agua. Y de las mentes preclaras donde abunda el apellido Fresno, salen ideas con frecuencia. La última fue dedicarle un homenaje al más ilustre de los poetas relacionados con Soria, nada menos que Antonio Machado. Y quiénes mejor para tal evento, que los alumnos del Instituto que lleva el nombre del antiguo profesor de Francés.

Los jóvenes, acompañados por el director del instituto Miguel Ángel Delgado, fueron trasladados en autobús para pasar la mañana del pasado 5 de mayo en ese interesante pueblo. Acudieron también el subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, Jesús Bozal y representantes del Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz a cuya entidad pertenece Quintanas.

Hubo recital de poemas infantiles escritos por Antonio Machado, por los alumnos del IES. Homenajeó al poeta sevillano otro poeta, César Ibáñez París. Recital poético por Amaya Martínez. Concursos y conociendo a los organizadores de estos eventos, regalos y agasajos para los asistentes. Pero me falta mencionar el concierto con guitarra que dio el sacerdote de Tierras Altas, Antonio Arroyo. Me pregunto de dónde sacará tiempo para tanto trajín este hombre no joven pero sí juvenil, siempre dispuesto a echar una mano y participar. Se le pudo escuchar en la fuente de la Ermita, precioso lugar, tal vez el más recoleto y espiritual de todo el pueblo.

Felicidades a este hermoso pueblo y a sus habitantes y componentes de la Asociación, por despertar esperanzas, remover emociones y suscitar agradecimientos por tanto.