El ADN de la memoria
El ADN de la memoria se proyectó el jueves, 2 de noviembre, en el inicio de la XVII Semana de la Memoria Histórica. Fue en
El ADN de la memoria se proyectó el jueves, 2 de noviembre, en el inicio de la XVII Semana de la Memoria Histórica. Fue en
María Victoria Casares Pérez (María Casares), nació en La Coruña el 21 de noviembre de 1922, hija del político Santiago Casares Quiroga y de su
En esta notable familia soriana se representa la tragedia vivida en Soria durante, y después, de la Guerra Civil española. En el Alto de la
Un collado, explica el diccionario de la RAE, es “Una depresión suave por donde se puede pasar fácilmente de un lado a otro de una
El pasado viernes 4 de agosto, dentro de Expoesía, poetas, escritores y amigos rodearon, con mucho cariño, a María Ángeles Maeso. Un merecido homenaje a
El Sindicato de Oficios Varios de Soria (CGT), no olvida a los anarquistas fusilados al principio de la Guerra Civil y cuyos cuerpos no han
Uniendo investigación, recreación e interpretación del patrimonio histórico, algunos profesores del Instituto Antonio Machado están llevando a cabo un proyecto ilusionante: situar la ubicación y
-Taller de Teatro Laimperfekta- El Taller de Teatro Laimperfekta, dirigido por Gema Pascual Lagunas, representó, el pasado sábado día 3 de junio, la obra de
-Con la absoluta belleza de lo mínimo- Concha de Marco en 20 objetos es la exposición que puede verse en el Centro Cultural Gaya Nuño,
HUELLASDESORIA
Soria
© 2022 Huellas de Soria.